|
Obtenga las ponencias haciendo click en las palabras en azúl |
La conferencia tendrá lugar en el salón de Actos de la la sede de la OEI, Calle Bravo Murillo 38, Madrid (Metro Canal, lineas 2 y 7) |
Coorganizan: Patrocina: con apoyo de: Con la Colaboración de: Segundo Encuentro Iberoamericano sobre remesas Remesas y Desarrollo en Iberoamérica Las remesas que envían los inmigrantes radicados en España ascendieron en 2004 a 3.454 millones de euros. De esta cantidad Iberoamérica recibió más de 2.000 millones de euros, lo que supone el principal flujo económico neto de España a América Latina y convierte a España en el segundo origen de las remesas de la región. Estos fondos tienen una importancia crítica para las economías de Iberoamérica, donde hay seis países para los que las remesas suponen más del 15% del PIB. Millones de personas en la región dependen de los envíos periódicos de dinero de sus familiares igual que ocurrió en España, dónde en 1946 las remesas eran el 21% de todo su ingreso externo. ¿Además de tener una gran magnitud, generan desarrollo las remesas? ¿Cómo se puede favorecer ese efecto desarrollo de las remesas? ¿Cómo lo logró España en su día? ¿Qué iniciativas uniendo remesas y desarrollo existen en Iberoamérica? ¿Hay un papel para la formación? OEI, Madrid, Viernes 24 de Marzo de 2006 |