Equipo de investigación de remesas.org Remesas.org destina un tercio de sus recursos a investigaciones que permitan asentar en la realidad su esfuerzo de cooperación y formación. Se trata siempre de investigaciones básicas, cuya metodología es siempre la observación directa de la realidad y su posterior análisis . Las investigaciones que realizamos son a menudo tediosas. Llamar a 58 remesadores para conocer cual el precio de sus envíos. Encuestar a decenas de inmigrantes a la salida de los locutorios. Leer listas interminables de estadísticas hasta dar con la que ilumina otras menos detallasdas. Pero estas investigaciones nos proporcionan datos precisos y ciertos sobre el comportamiento de los inmigrantes o remesadores que luego podemos analizar. Quizá buscando una solución a un problema concreto, o quizá con el único objetivo de describir hechos tal y como son. El inconveniente de esta metodología es que no se pueden mecanizar, y su realización se traduce casi siempre en horas de trabajo de personas atentas y diligentes, nuestro equipo de investigación. La mayoría son estudiantes o doctorandos, que luego utilizan los datos obtenidos en las investigaciones para realizar tesis o tesinas. Todos retienen derechos de autor sobre las investigaciones que realizan y a ninguno le cuesta dinero esta actividad, aunque nuestro principal activo sea nuestro interés por las remesas. Los miembros del equipo de investigación lo son para un proyecto concreto y durante un plazo limitado que pueden renovar. Remesas.org se ha convertido en una de las referencias sobre investigaciones de remesas en el mundo. Puedes consultar aquí la lista de artículos académicos dónde se cita nuestro trabajo.
Contacto con el equipo de investigación por medio de un correo a admin@remesas.org.