Media de urgencia en vigor desde el 17 de septiembre de 2011 Italia decreta un impuesto del 2% a las remesas El Gobierno italiano ha decretado de forma urgente un impuesto a todas las remesas emitidas hacia países ajenos a la Unión Europea. El impuesto tendrá un tipo del 2%, con un coste mínimo fijo de 3€, siempre que el porcentaje no supere esa cifra. El impuesto se aplicará a todas las operaciones de transferencia de dinero al extranjero, ya sean realizadas por medio de empresas remesadoras o entidades financieras. Existen dos exenciones a este impuesto. Por un lado quedarán exentas de este impuesto las transferencias efectuadas por “sujetos que tengan la matrícula INPS y el código fiscal”, lo que equivale a demostrar que están al corriente de todas sus obligaciones fiscales y con la Seguridad Social. Por otro lado, también quedan exentas de este impuesto las remesas enviadas a países miembros de la UE. No obstante, entre los quince primeros destinos de las remesas de Italia solo hay un país de la UE, Rumanía.
Con esta medida, Italia se convierte en el primer país del mundo que grava el envío de remesas. Hasta ahora tan solo existían antecedentes de países que habían creado impuestos a la recepción de remesas. Este fue el caso de algunos países de Iberoamérica, como Colombia, dónde se grava la recepción de remesas con un 0,4%. Esto implica que el impuesto italiano multiplica por cinco el tipo vigente en Colombia. Por ello, el impuesto italiano tiene un potencial recaudatorio elevado. Para la remesa promedio, cuyo montante es de 300€, el impuesto supondría 6€. Una cantidad relevante para la economía de los emigrantes que, en pura teoría fiscal, reaccionarán reduciendo sus envíos. La posibilidad de esto ocurra se incrementa debido al carácter regresivo del impuesto, ya que tiene una cuota mínima de 3€. Esto hace que el tipo real del impuesto supere el 2% para las remesas de importe inferior a 150€. Estas remesas de menor cuantía son enviadas precisamente por los emigrantes más precarios, cuyos salarios no les permiten realizar envios de mayor cuantía.
Italia se había comprometido, junto con todos los demás países miembros de la UE, a proteger y fomentar las remesas considerando su impacto en el desarrollo de los países receptores. Italia fue más allá y en 2009 propuso en la Cumbre del G-8 celebrada en L’Aquila el objetivo 5x5: reducir el precio de las remesas en un 5% a lo largo de los próximos 5 años. Para lograr ese objetivo había creado un ambicioso programa de trabajo implicando en él a organismos internacionales como el Banco Mundial.