Fulminante éxito de la Ley de Servicios de Pagos, pero algunas entidades intentan esterilizarla 32 nuevas remesadoras llegan a España en los últimos cinco meses Según los registros oficiales se han inscrito 32 nuevas entidades de pagos entre diciembre de 2009 y mayo de 2010. Estas “entidades de pagos” son la última evolución formal de las remesadoras tradicionales, hasta hoy consideradas como “establecimientos de cambio moneda y transferencia”. Estos recién llegados se han aprovechado de la nueva Ley de Servicios de Pagos, que permite actuar en España a cualquier entidad registrada en otro país europeo. Para ello no es necesario crear una filial en España, ni tampoco de contar con una autorización previa específica. Basta con una simple comunicación de su autoridad supervisora al Banco de España. Estas entidades se suman a las que estaban presentes en España, 56 según el último recuento. Todas ellas son "establecimientos de cambio y transferencia" ya que todavía no se ha creado ninguna "entidad de pagos" española. Esto significa que los nuevos entrantes suman casi el 60% de los que ya estaban presentes. No obstante, es difícil pronosticar cual será su impacto en el mercado pues las nuevas entidades abordan España con muy diferentes estrategias.
Entre ellas hay un número de filiales de grandes grupos financieros, como Chase Paymentech, del grupo Chase Manhattan, HSBC Merchant o JBC International, cuya llegada a España obedece a un plan global de expansión ligado a servicios de pagos diferentes de las remesas, como el procesamiento de operaciones con tarjetas de crédito. Este es un aspecto novedoso, ya que los antiguos “establecimientos de cambio y transferencia” solo podían cambiar y transferir, mientras que las nuevas entidades de pagos pueden realizar todo tipo de pagos, desde el de los recibos de la luz, hasta tarjetas, pasando por envío de remesas. Entre los recién llegados hay otras entidades que ya estaban presentes en España y cuya llegada parece obedecer a una reestructuración. Así, se han inscrito las matrices europeas de Moneygram, Western Union o American Express. En estos casos parece claro que las empresas remesadoras pretenden gestionar sus intereses en España desde sus matrices británicas, transfiriéndoles los intereses de las filiales que aquí operaban. El motivo es el notable ahorro que supone tener una única razón social en Europa en lugar de varias docenas, con el coste de estructura que conllevan. Incluso hay un número de empresas especializadas en terrenos novedosos como Currency Fair, un mercado de cambio de divisas entre particulares. Otro ejemplo es Custom House, una filial de Western Union orientada hacia las transferencias internacionales de empresas Pero, finalmente, la mayoría son empresas cuyo mercado responde al de las empresas remesadoras. Algunas parecen especializadas en giros por internet, mientras que otras desarrollaran una red de agentes como las entidades tradicionales. Algo que requerirá un tiempo, por lo que su impacto en el mercado no será inmediato, aunque su número tiene potencial para hacerlo notable.
Además de la llegada de operadores, otro ámbito en el que la Ley de de Servicios de Pagos está teniendo su impacto es con la liberalización de las redes de agentes. Hasta el momento los agentes de empresas remesadoras tenían que representar en exclusiva solo a una de ellas. Ahora es posible que representen a varias, lo que inducirá competencia en el punto de venta, por el primer metro de estas transacciones. Como es natural, la situación supone un riesgo para los remesadores, que podrían ver como sus agentes comienzan a trabajar simultáneamente con otros. Para esterilizar este efecto, varios remesadores se han asociado con Moneygram. La particularidad es que además de distribuir el producto de la multinacional estadounidense, estas empresas continuarán ofreciendo sus propios giros con sus propias redes de pago en destino. Las empresas que han alcanzado este acuerdo son Money Exchange y Monty Global Payments, las dos principales remesadoras españolas independientes (junto a Telegiros y Safe), mientras que el tercer socio es Small World Financial Services (que opera con las marcas Uno Moneytransfer, Universal de Envíos y Pronto Envíos). De este modo, serán los remesadores quienes lleven MoneyGram a sus locutorios en lugar de correr el riesgo de que sus agentes se asocien con esta entidad. Por su parte, la multinacional ha entendido que con el final de la exclusiva de los agentes no tiene sentido pedírsela a los remesadores, que considera como "superagentes". Esto abre la via para nuevos acuerdos con otras entidades financieras.
Entidades de pagos extranjeras inscritas en España hasta Mayo de 2010 Nombre Pais de Origen Fecha alta CAXTON FX LIMITED Reino Unido 14/12/2009 CQR UK PAYMENT SOLUTIONS LIMITED Reino Unido 14/12/2009 CHASE PAYMENTECH EUROPE LIMITED Irlanda 14/12/2009 ENVOY SERVICES LIMITED Reino Unido 14/12/2009 FIRST MERCHANT PROCESSING Irlanda 14/12/2009 MONEYGRAM INTERNATIONAL LIMITED Reino Unido 14/12/2009 PBS INTERNATIONAL A/S Dinamarca 14/12/2009 WORLDPAY LIMITED Reino Unido 14/12/2009 AMERICAN EXPRESS PAYMENT Reino Unido 15/12/2009 AN EXPRESS LIMITED Reino Unido 15/12/2009 CAMBIOREAL LIMITED Reino Unido 15/12/2009 CURRENCIES DIRECT LIMITED Reino Unido 15/12/2009 CURRENCY UK LIMITED Reino Unido 15/12/2009 EXCHANGE 4 FREE LIMITED Reino Unido 15/12/2009 FTT GLOBAL Reino Unido 15/12/2009 HSBC MERCHANT SERVICES LLP Reino Unido 15/12/2009 KBR FOREIGN EXCHANGE PLC Reino Unido 15/12/2009 TTT MONEYCORP LIMITED Reino Unido 15/12/2009 UAE EXCHANGE UK LIMITED Reino Unido 15/12/2009 WESTERN UNION PAYMENT SERVICES Reino Unido 15/12/2009 LCC TRANS SENDING LTD Reino Unido 27/01/2010 JALLOH ENTERPRISE LIMITED Reino Unido 02/02/2010 JCB INTERNATIONAL (EUROPE) LIMITEDReino Unido 02/02/2010 TRUST PAY A.S. Eslovaquia 04/02/2010 CURRENCY SOLUTIONS LIMITED Reino Unido 05/02/2010 CYBERSOURCE LTD Reino Unido 03/03/2010 QARAN EXPRESS MONEY LIMITED Reino Unido 03/03/2010 GLOBAL REACH PARTNERS LIMITED Reino Unido 11/03/2010 COLLECTIVE ENTERPRISES LIMITED Reino Unido 15/03/2010 AFTAB CURRENCY EXCHANGE LIMITED Reino Unido 07/04/2010 CURRENCYFAIR LIMITED Irlanda 08/04/2010 INTER CITY MONEY CHANGERS LIMITEDReino Unido 28/04/2010 CUSTOM HOUSE FINANCIAL (UK) LTD Reino Unido 20/05/2010