Crecen un 16,7% en el primer trimestre de 2011---Actualizado el 1 JUL 11 Notable incremento de las remesas de los inmigrantes de España Las remesas que emitieron los inmigrantes desde España en el primer trimestre de 2011 ascendieron a 1.846 millones de euros, un 16,7% más que los 1.582 millones del primer trimestre de 2010. Este notable incremento pone punto final a la crisis de las remesas que vivió el país entre junio de 2008 y junio de 2010, periodo en el que acumularon una caída total del -17%. Estos flujos habían comenzado a recuperarse en el tercer y cuarto trimestre de 2010 con incrementos interanuales leves, del +3% y +4% respectivamente.
Fue un crecimiento tibio que dejaba en el aire la sostenibilidad de la recuperación. No obstante los datos recién presentados por el Banco de España despejan cualquier duda.
El impacto de este incremento es doble. Por un lado anuncia una vigorosa recuperación de las capas de empleo en las que se desenvuelve la población inmigrantes, que muy a menudo ocupan una posición marginal. Este fenómeno provocó hace tres años que las remesas entraran en crisis antes que la economía general del país. Ahora, el mismo motivo les ha permitido salir de ella con mayor velocidad que el resto. Ciertamente, el incremento es dificil de ecplicar atendiendo solo a los datos de empleo más formales, puesto que según la EPA no creció el número de los inmigrantes ocupados en el 1ºT2011, con una cifra 2,430 millones. No obstante, en trimestres anteriores ya se había detectado un incremento de las remesas por encima de las cifras de empleo, algo que está relaccionado con la velocidad con la que los inmigrantes se están adaptando a la crisis, para lo que emplean diversas estrategias que hemos analizado en uno de nuestro working papers. El segundo ángulo relevante de este incremento está en los países receptores de las remesas. Para ellos la cifra supone un alivio ya que muchos habían visto caer los flujos que reciben de España, que superan en muchos casos los dos puntos de su PIB.