¿A dónde van las remesas que emite España? No existe un mapa oficial del destino de las remesas que emite España. Por primera vez, en Octubre de 2005 el Banco de España ha ofrecido el top ten de los destinos de 2003 así como los de 2004, expresados por el % del total de remesas que reciben y que ofrecemos debajo. No obstante, se desconocen los restantes destinos. Estos rankings plantean casi tantas preguntas como las que responden, puesto que no se corresponden con el origen de los emigrantes empadronados en España. Por ejemplo, Marruecos es el primer origen de estos emigrantes según el último padrón, pero solo es el tercer destino de las remesas Otra sorpresa es Argentina, cuarto origen de los emigrantes empadronados en España pero no figura en el top ten de destinos de las remesas. Lo mismo le ocurre a Venezuela. En cambio Colombia figura como segundo destino de las remesas en 2004 y primero en 2003, cuando oficialmente hay la mitad de colombianos en España que de marroquíes y un tercio menos que ecuatorianos..
Otra sorpresa es el importante montante de remesas recibidas por Filipinas (9º destino en 2004) y Senegal (10º), cuando son respectivamente el 14º y 16º origen de los emigrantes. Dando por buenas tanto las cifras del padrón como los rankings de remesas, habría que pensar en una mayor propensión a enviar remesas de ciertas nacionalidades. Una explicación alternativa, y quizá complementaria, podría ser que la propensión a enviar remesas sea semejante para todas las nacionalidades, pero algunas las envíen por canales informales, que no son contabilizados por el Banco de España. Por otro lado, se confirma la necesidad de considerar las remesas que salen de España como uno de los principales ejes de la relación Iberoamericana. Solo los países de latinoamérica que figuran en el top ten recibieron por este concepto 2.100 millones de euros, frente a los 1.840 millones de 2003.(US$2.610 millones en 2004 frente a US$2.079 millones en 2003). Ofrecemos debajo el ranking del Banco de España para 2003 y 2004. Hay que aclarar que el Banco de España revisó su contabilidad sobre remesas en abril de 2006 al modificar la metodología con la que contabiliza estos flujos. El resultado es que sus cifras de 2005 y 2004 se incrementaron en un 20% aproximadamente. El Banco de España aún no ha informado si la revisión contable altera el ranking de destinos. Tampoco ha aplicado la nueva metodología a las cifras de 2003. Por ese motivo, existe un gran incremento entre las cifras de ambos años en los cuadros en la parte inferior. El 2004 está realizado sobre la cifra revisada, mientras que el de 2003 toma el dato obtenido con la anterior metodología.
Ranking 2004 de las remesas de España Ranking 2003 de las remesas de España
¿Extranjeros en España? Cifra oficial de extranjeros empadronados en España en 2004 provinientes de paises en desarrollo, susceptibles de recibir remesas Destinos Inmigrantes según % del total Padrón 2003 de inmigrantes Marruecos 438.221 18,2 Ecuador 387.565 16,1 Colombia 259.400 10,8 Otros América 208.111 8,6 Argentina 191.653 8,0 Rumanía 137.834 5,7 Venezuela 83.516 3,5 Perú 72.894 3,0 Cuba 65.737 2,7 Rep. Dominicana 59.077 2,5 Bulgaria 53.391 2,2 China 51.091 2,1 Argelia 43.003 1,8 Ucrania 42.235 1,8 Rusia 28.394 1,2 Polonia 24.999 1,0 Filipinas 22.760 0,9 Pakistán 21.826 0,9 Senegal 18.206 0,8 Resto Africa 17.662 0,7 Resto Europa Este 17.208 0,7 Guinea Ecuatorial 16.734 0,7 Nigeria 16.550 0,7 India 14.051 0,6 Resto Asia 13.024 0,5 Gambia 9.391 0,4 Lituania 7.844 0,3 Mauritania 6.670 0,3 Guinea 6.452 0,3 Oceanía 5.573 0,2 Ghana 5.258 0,2 Mali 5.199 0,2 Armenia 5.133 0,2 Moldavia 4.524 0,2 Yugoslavia 4.450 0,2 Siria 4.368 0,2 Irán 4.206 0,2 República Checa 3.687 0,2 Angola 3.390 0,1 Guinea Bissau 3.214 0,1 Cabo verde 3.055 0,1 Egipto 3.015 0,1 Líbano 2.647 0,1 Bangladesh 2.609 0,1 Camerún 2.531 0,1 Hungría 2.388 0,1 Bosnia y Herz. 1.931 0,1 Irak 1.801 0,1 Liberia 1.651 0,1 TOTAL 2.406.129 100